Los favoritos de la Copa del Mundo

El Mundial de Qatar comienza en poco más de diez días y parece que se perfilan cuatro claros favoritos:

Brasil, el gran favorito

Esta es probablemente la mayor historia de este Mundial. Los brasileños se clasificaron al quedar primeros en el grupo de clasificación de la zona sudamericana y quedar invictos, con catorce victorias y tres empates, el mejor ataque y la mejor defensa.

Tite tiene un ataque impresionante con Neymar a la cabeza, Vinicius Jr, Gabriel Jesus, Antony, Gabriel Martinelli y Rodrygo. El peligro puede venir de todas partes, incluso del centro del campo con jugadores como Lucas Paquetá, Bruno Guimaraes, Casemiro o Fabinho. El único punto débil de este equipo son los laterales, con Dani Alves y Danilo en la derecha, o incluso Éder Militão, que solía jugar ahí, y Alex Telles y Alex Sandro en la izquierda. Se espera que el sistema 4-2-3-1 sea el preferido por el entrenador brasileño.

La última vez que la Seleção ganó el título fue en 2002.

Francia, titulares del título

El equipo francés es también uno de los favoritos de la prueba y buscará revalidar su título, algo que sólo se ha hecho dos veces en la historia. También podrán contar con Karim Benzema, Balón de Oro 2022, que no estuvo presente en 2018 y que hace de este Mundial un gran objetivo.

El punto fuerte de los Bleus reside en su ataque, formado por Kylian Mbappé, autor de un muy buen inicio estadístico de temporada con el París Saint-Germain, y Karim Benzema, que sin embargo ha sido preservado en las últimas semanas debido a una distensión en el muslo para preparar esta competición.

El punto negativo parece ser la ausencia de Paul Pogba y N'Golo Kanté, los dos centrocampistas de contención de la epopeya de 2018 en Rusia. Para sustituirlos, Aurélien Tchouaméni parece tener la sartén por el mango como titular, queda la duda de quién le acompañará en el centro del campo, todo dependerá del sistema que utilice Didier Deschamps. No estoy seguro de que la defensa central sea tan fuerte como hace cuatro años. Raphael Varane acaba de volver de una lesión, al igual que Lucas Hernández, y hay dudas sobre los hombres alineados en este sector del juego.

 

Argentina, por Messi

En la que debería ser la última Copa del Mundo de Lionel Messi, Argentina querrá brillar e ir a por un título que se le resiste desde 1986. La Albiceleste quedó segunda en la clasificación de la Zona Sudamericana, por detrás de Brasil, e invicta, con once victorias y seis empates.

Se espera que Lautaro Martínez y Ángel Di María acompañen al número 10 argentino en el ataque. Y el banquillo no se queda atrás con jugadores como Julián Álvarez, Papu Gómez y Ángel Correa. La incertidumbre de Argentina se encuentra en la defensa, ya que sólo el lateral izquierdo del Olympique Lyonnais, Nicolás Tagliafico, tiene garantizada la titularidad. Por la derecha, habrá una batalla entre Nahuel Molina y Gonzalo Montiel y en el centro hay varias opciones con Lisandro Martínez, Nicolás Otamendi, Cristian Romero y Germán Pezzella. El entrenador Lionel Scaloni probablemente alineará un 4-3-3.

 

Inglaterra, la continuidad

Finalista de la última Eurocopa, Inglaterra parece estar en condiciones de aspirar a algo importante con su nueva generación, aunque los jugadores de Gareth Southgate han tenido una muy mala Nations League con tres empates y tres derrotas en diez partidos.

Inglaterra podrá contar con el máximo goleador del último Mundial, Harry Kane. En lo que se espera que sea un sistema 3-4-3, debería estar acompañado por Phil Foden y Raheem Sterling en el ataque. Bukayo Saka, líder del Arsenal en la Premier League, podría opinar. Los dos centrocampistas deberían ser Jude Bellingham, que ha tenido un notable comienzo de temporada con el Borussia Dortmund, y Declan Rice.

Incertidumbre en cuanto a las lesiones, Kyle Walker, Kalvin Phillips y Reece James no volverán a jugar antes del Mundial, ¡ni siquiera es segura su presencia! ¡Ben Chilwell ya está fuera! Hay dudas en la defensa, Harry Maguire, el habitual titular, ya no juega en el Manchester United, John Stones y Kyle Walker juegan en el lateral derecho con su club y en el centro con la selección. Sólo Eric Dier parece ser una certeza. También hay dudas sobre quién será el portero titular entre Nick Pope y Aaron Ramsdale, ambos con muy buenas temporadas.

Los Tres Leones sólo han ganado la Copa del Mundo una vez, en 1966.

Ver todos los artículos