¿Su último mundial?

En este Mundial de Qatar se pasará página. Varios jugadores que han dejado su huella en el mundo del fútbol durante los últimos quince años se despedirán jugando por última vez en la más prestigiosa de las competiciones internacionales. 

Desde el Mundial de 2006 con Zinedine Zidane, Ronaldo Nazario y Luis Figo no habíamos visto nada parecido. De Cristiano Ronaldo a Lionel Messi, pasando por Karim Benzema y Luka Modric, estos treintañeros han conseguido llevar su cuerpo al límite, pero no son eternos. Con el deseo de terminar la historia de su selección de la mejor manera posible, estas estrellas apuntan alto en Qatar.

El último baile de Lionel Messi y Cristiano Ronaldo

Lionel Messi es la primera estrella afectada por la dimensión de la "última oportunidad", y sabe que su excepcional carrera adolece de una sola carencia, pero es grande: nunca ha conseguido llevar a Argentina a la victoria en el Mundial. A sus 35 años, sabe que este es su último intento. Durante mucho tiempo se le ha ridiculizado por no haber ganado ningún título importante con su selección fuera de los Juegos Olímpicos, pero el ex barcelonista ha vencido por fin el cartel de indio. En julio de 2021, triunfó en la Copa América después de no haber llegado a la final en tres ocasiones. Tras haber ganado por fin un trofeo de esta magnitud con Argentina, el delantero del PSG ya puede esperar a Qatar.

Para CR7, la situación es muy parecida a la de su eterno rival. Tampoco él ha dominado nunca un Mundial, ni ha llevado a Portugal a lo más alto, aunque haya ganado la Eurocopa 2016 con su país. Lo que está en juego es un poco menos para Ronaldo que para Messi, que debe llevar a Argentina a la victoria si quiere igualar a Maradona, pero el astro portugués sabe que debe zanjar su historia internacional brillando por fin en el Mundial. Y aunque el portugués quiera jugar con más de 40 años, es evidente que a sus 37 años es su última oportunidad, pues ya ha entrado en su ocaso deportivo, como demuestran sus dificultades para encontrar un club de primera en verano.

Karim Benzema se tomará la revancha

Con su Balón de Oro y una temporada 2021-2022 sobresaliente en su haber, el delantero madrileño pretende seguir triunfando con los Bleus. El año pasado ganó la Nations League con la selección francesa, pero la rápida eliminación en octavos de final ante Suiza en la Eurocopa 2021 le dejó un sabor amargo. Menos mal que tiene la oportunidad de resarcirse con su equipo en el Mundial de Qatar. Es bueno que tenga la oportunidad de recuperar el tiempo perdido en el Mundial y los largos años que ha estado alejado de la selección. Es una gran oportunidad para KB9, de casi 35 años, de ganar su primera Copa del Mundo y añadirla a su ya impresionante lista de logros.

El final del camino para Luka Modric

Según varios periódicos en España, esta edición en Qatar será la última aparición internacional de Luka Modric. El ganador del Balón de Oro 2018 sigue siendo una figura clave, ya sea en el Real Madrid o con Croacia. A sus 37 años, tiene la ambición de dar por fin a esta generación croata el título internacional que tanto desea. El ex futbolista del Tottenham y su equipo pueden seguir aguantando contra gigantes europeos con dinámicas inciertas y gigantes sudamericanos con la máxima presión, aunque la competencia sea feroz.

Neymar, ¿para o si no?

El delantero brasileño declaró recientemente a Globo que no está seguro de si participará en el Mundial de 2026 con la selección brasileña. La actual estrella del PSG tendrá entonces 34 años, una edad avanzada pero que no parece ser un obstáculo si está en forma. "Voy a jugar como si fuera mi último (Mundial). Como decimos mi padre y yo, hay que jugar cada partido como si fuera el último, porque no sabes lo que va a pasar mañana. No puedo garantizar que vaya a jugar otro Mundial. Sinceramente, no lo sé. Voy a jugar como si fuera el último. Podría jugar otro, tal vez no. Depende", dijo el nativo de Mogi das Cruzes.

Lewandowski, Suárez, Hazard y Alves

Robert Lewandowski tendrá que volver a cargar con un equipo de Polonia que carece de talento individual. Pero en un grupo con Argentina, México y Arabia Saudí, el delantero del Barça, de 34 años, puede esperar dejar su huella y dar a su equipo su primera clasificación para la fase de eliminatorias desde 1986.

Por su parte, Luis Suárez ha optado por regresar a su país natal, Uruguay, para preparar su última Copa del Mundo. Tras ganar el título de liga con el Club Nacional, el ex delantero del Liverpool sabe que está en el ocaso de su carrera a los 35 años.

Eden Hazard lleva varias temporadas de capa caída. Con el Real Madrid, nunca logró encontrar su nivel en el Chelsea. El capitán belga sigue intentando darlo todo con los Diablos Rojos. Con esta generación de oro junto a Lukaku y De Bruyne, los belgas siguen aspirando a un primer gran título.

Dani Alves es una curiosidad. Se creía que el ex lateral derecho del Barça y del PSG estaba completamente acabado, pero ha sido incluido en la convocatoria del Mundial de Brasil. ¿Y por qué no ganar la sexta estrella de Brasil a los 39 años?

Las últimas paradas de Neuer

También es probable que Manuel Neuer, de 36 años, juegue su último Mundial como seleccionador de Alemania. Tras llevar a su equipo a la victoria en 2014, el portero del Bayern querrá sin duda acabar con un segundo éxito.

Ver todos los artículos