Condiciones generales de venta

Los términos y condiciones de venta (en adelante "T&Cs") descritos a continuación detallan los derechos y obligaciones de Scorecast SAS (el "Proveedor") y su Cliente en relación con la provisión de la Plataforma de Negocios Scorecast.


El Proveedor comercializa una plataforma de predicción deportiva accesible a través del sitio web https://app.scorecast.fr o a través de aplicaciones móviles disponibles para los sistemas iOS y Android (la "Plataforma Comercial Scorecast"), y también ofrece un servicio para las personas jurídicas que les permite organizar, por ejemplo, concursos internos con el fin de estimular las relaciones con sus empleados y/o su público.


El Cliente desea suscribir esta oferta comercial para organizar un concurso de predicción interno.


Estas CGC constituyen una relación contractual entre el Proveedor de Servicios y el Cliente. Antes de cualquier pago por parte del Cliente y de la utilización de la Plataforma Scorecast Business por parte de los Usuarios, el Cliente deberá aceptar expresamente las presentes CGV marcando la casilla: "Reconozco que he leído y comprendido las CGV y las acepto ", sin lo cual no se concederá ningún acceso a la Plataforma Scorecast Business.

Artículo 1 - Definiciones

Soluciones: Se refiere a los servicios y funciones operativas ofrecidas por la plataforma Scorecast Business y puestas a disposición del Cliente y sus Usuarios.


Datos: Se refiere a la información, publicaciones y, en general, a los datos de la base de datos del Cliente, cuya utilización es objeto de este servicio, que sólo pueden ser consultados por los Usuarios.

Internet: Se refiere al conjunto de redes interconectadas, que se encuentran en todas las regiones del mundo.

Software: Se refiere a cualquier software proporcionado por el Proveedor de Servicios al Cliente y, en particular, a las Soluciones asociadas.

Usuario: Se refiere a cada empleado del Cliente (o cualquier otra persona a la que abra el concurso) que haya tomado la iniciativa de participar en el concurso de pronósticos.

Datos personales: Se refiere a la información relativa a una persona física identificada o identificable, de acuerdo con el Reglamento Europeo (UE) 2016/679 (RGPD), como, en particular, apellidos, nombres, fecha de nacimiento, número de teléfono, datos bancarios, etc.

Procesamiento: Se refiere a las operaciones o conjuntos de operaciones realizadas o no mediante procesos automatizados y aplicadas a los Datos Personales o a un conjunto de Datos Personales, tales como la recogida, el registro, la organización, la estructuración, el almacenamiento, la adaptación o la modificación, la extracción, la consulta, la utilización, la comunicación por transmisión, la difusión o cualquier otra forma de puesta a disposición, el cotejo o la interconexión, la limitación, la supresión o la destrucción

Controlador de datos: Se refiere a la persona física o jurídica, autoridad pública, departamento u otro organismo que, solo o conjuntamente con otros, determina los fines y los medios del tratamiento.

Subprocesador: Se refiere a la persona física o jurídica, autoridad pública, departamento u otro organismo que trata los Datos Personales por cuenta del Responsable del Tratamiento.

Los términos que comienzan con una letra mayúscula, ya sean utilizados en singular o en plural, tendrán el significado que se indica a continuación: 

Artículo 2 - Objetivo

El Proveedor concede al Cliente, que acepta, un derecho de acceso a las Soluciones para todos los Usuarios en las condiciones definidas a continuación:
- Acceso a la plataforma Scorecast Business a través de Internet y de las aplicaciones móviles iOS y Android;
- Creación de una competición privada que cubra los partidos deportivos de una o varias competiciones elegidas y aceptadas por el Cliente y el Proveedor;
- A petición del Cliente, funcionalidades específicas que pueden activarse:


o Filtrado de las inscripciones en función de las direcciones de correo electrónico de los Usuarios;
o Creación automática de cuentas de Usuarios a partir de la aportación de un fichero por parte del Cliente;
o Desactivación del espacio de comunicación ("foro") dentro del concurso o concursos del Cliente;
o Eliminación de la publicidad dentro del concurso del Cliente;

o Sustitución del banner publicitario de gran formato por un banner personalizado dentro de
del concurso del Cliente;
o Espacio personalizado que permita al Cliente comunicarse dentro de su concurso con los Usuarios.

Artículo 3 - Duración

Las presentes CGC entran en vigor desde el momento de su aceptación por parte del Cliente hasta la finalización de la(s) competición(es) deportiva(s) elegida(s) por el Cliente y destinada(s) a ser objeto de un concurso de pronósticos.

Artículo 4 - Soluciones de aplicación

El Proveedor de Servicios proporciona al Cliente las Soluciones accesibles en su servidor a través de Internet. El proveedor aloja las soluciones y los datos.

Las principales características que ofrece la plataforma empresarial Scorecast son

- Organización de competiciones privadas de pronósticos deportivos sobre un evento deportivo;
- Creación automática de los partidos de la competición en cuanto se conocen los protagonistas exactos;
- Actualización automática del resultado de los partidos;
- Cálculo automático de los puntos ganados por cada pronóstico (resultado exacto, diferencia de goles correcta, ganador correcto) según las reglas descritas en la página https://app.scorecast.fr/help/points.php; 


- Cálculo automático de la clasificación de los usuarios que participan en el concurso del cliente. 


Artículo 5 - Cooperación mutua

El Proveedor y el Cliente se comprometen a colaborar en la medida de sus posibilidades para permitir el correcto cumplimiento de sus respectivas obligaciones. En caso de que surja una dificultad, el Proveedor y el Cliente se comprometen a consultarse mutuamente para determinar y poner en práctica una solución adecuada para resolver la dificultad, todo ello lo antes posible.

Artículo 6 - Acceso a la plataforma empresarial Scorecast

Los usuarios pueden conectarse a la plataforma Scorecast Business en cualquier momento a través del sitio web o de las aplicaciones móviles, a menos que se indique lo contrario en las condiciones de uso.

El acceso está hecho:
- Desde los ordenadores proporcionados por el Cliente a los Usuarios o desde sus ordenadores personales;

- Utilizando un acceso a Internet proporcionado por el Cliente a los Usuarios o utilizando su acceso personal a Internet. En ningún caso el Cliente podrá reclamar al Proveedor de Servicios la puesta a disposición de los medios de acceso (terminales y acceso a Internet) a las Soluciones, ni podrá reclamar compensación alguna por la puesta a disposición de los Usuarios de estos medios de acceso. 


Artículo 7 - Disponibilidad

Se advierte al Cliente y a los Usuarios de los riesgos técnicos inherentes a Internet y de las interrupciones de acceso a las Soluciones que pueden producirse. En consecuencia, el Proveedor de Servicios no se hace responsable de la indisponibilidad o ralentización de las Soluciones y no puede garantizar la continuidad de las Soluciones ejecutadas a distancia a través de Internet, lo que el Cliente reconoce.

El Proveedor de Servicios se compromete a establecer controles eficaces para proporcionar una garantía razonable de que el Cliente puede acceder y utilizar las Soluciones en las mejores condiciones posibles.

El acceso a las Soluciones puede suspenderse ocasionalmente debido a trabajos de mantenimiento necesarios para el buen funcionamiento de los servidores del Proveedor, o por cualquier motivo mencionado en las Condiciones Generales de Uso.

El Proveedor de Servicios no se hace responsable del posible impacto de esta indisponibilidad en las actividades del Cliente. 


Artículo 8 - Licencia

El Proveedor de Servicios concede al Cliente un derecho personal, no exclusivo, no cedible e intransferible de uso de las Soluciones, durante la duración de la competición deportiva objeto de un concurso de pronósticos, con el único fin de permitir a los Usuarios el uso de las Soluciones, con exclusión de cualquier otro propósito.


Los usuarios sólo pueden utilizar la plataforma Scorecast Business de acuerdo con las condiciones de uso que hayan aceptado previamente.


Ni el Cliente ni los Usuarios podrán, en ningún caso, poner las Soluciones a disposición de un tercero, y prohíben terminantemente cualquier otro uso, en particular cualquier adaptación, modificación, traducción, arreglo, distribución, descompilación, sin que esta lista sea limitativa.

Artículo 9 - Protección de datos personales

En el momento de la compra, se pedirá al Cliente que introduzca, además de los datos propios de la persona jurídica contratante, los datos relativos a la persona de contacto del Proveedor de Servicios, a saber
- Un apellido;
- Un nombre;
- Un número de teléfono;
- Una dirección de correo electrónico. 



Estos datos se recogen con el fin de:
- identificar y designar al interlocutor que se pondrá en contacto con el Proveedor de Servicios;
- ser transmitidos al intermediario de pago para proceder al pago del precio del servicio;
- en su caso, ser utilizados a efectos de facturación, si es necesario a través de un proveedor de servicios encargado de emitir facturas. El Prestador de Servicios se compromete a i) cumplir estrictamente la normativa vigente en materia de datos personales (en particular, la Ley de Protección de Datos francesa de 1978, el Reglamento Europeo (UE) 2016/679 y todas las recomendaciones y prescripciones de la Autoridad Francesa de Protección de Datos (Comisión Nacional de Informática y Libertades), ii) tomar medidas para garantizar el uso respetuoso de los datos recogidos, y iii) respetar los derechos de las personas afectadas.

Cada una de las Partes se compromete a tratar los datos relativos a sus respectivos interlocutores de conformidad con la normativa vigente, en particular para garantizar el ejercicio de sus derechos por parte de los interesados. El Proveedor de Servicios puede recurrir a uno o más procesadores para que lleven a cabo determinadas actividades de procesamiento en su nombre. 


Artículo 10 - Rescisión

Si el Cliente o el Prestador de Servicios no cumplen con sus obligaciones, el Acuerdo podrá ser rescindido por la otra Parte por efecto de la ley treinta (30) días después de enviar una notificación formal por carta certificada con acuse de recibo que haya quedado sin efecto.

La notificación de incumplimiento indicará el o los incumplimientos observados, todo ello sin perjuicio de los daños y perjuicios a los que pueda tener derecho la Parte perjudicada por el incumplimiento.

En caso de rescisión, el Cliente garantiza al Proveedor de Servicios que todos los Usuarios dejarán de utilizar los códigos de acceso a las Soluciones.

Artículo 11 - Fuerza mayor

Se entiende por fuerza mayor la definida en el artículo 1218 del Código Civil.


La parte que, en el cumplimiento de sus obligaciones con la debida diligencia, encuentre un obstáculo de cualquier tipo que no pueda superar, no será responsable y quedará liberada de sus obligaciones, total o parcialmente, de forma temporal o permanente, según las circunstancias.


Deberá notificar inmediatamente la situación a la otra parte por escrito.

Artículo 12 - Fuerza mayor

En ningún caso el Proveedor de Servicios será responsable de los daños consecuentes sufridos por el Cliente.


Los daños indirectos incluyen cualquier pérdida financiera o comercial, pérdida de facturación, pérdida de negocio, pérdida de beneficios, pérdida de pedidos o clientes, daños a la imagen del Cliente y cualquier acción emprendida contra el Cliente por un tercero.
La responsabilidad del Proveedor de Servicios se limita al Cliente. En caso de que terceras partes, como las filiales, los Usuarios, los socios o los subcontratistas del Cliente, o los clientes del Cliente, emprendan acciones contra el Proveedor de Servicios como consecuencia de estas CGC, el Cliente indemnizará al Proveedor de Servicios por las consecuencias de dichas acciones.


Esta cláusula sobrevivirá a la terminación de la relación comercial.

Artículo 13 - Condiciones financieras

13.1 Precios


El importe total del precio viene determinado por el catálogo de servicios.


13.2 Condiciones de pago


El importe de los servicios es pagado directamente en línea por el Cliente. Los métodos de pago disponibles son los siguientes:
- Tarjeta bancaria;
- Adeudo directo SEPA;
- Transferencia bancaria. Cuando el Cliente opta por pagar con tarjeta de crédito o por domiciliación SEPA, utiliza la herramienta de pago e intermediación Stripe, siendo libre de sustituirla por cualquier otro proveedor. Excepcionalmente, el Cliente y el Proveedor de Servicios pueden acordar otra forma de pago.

El acceso completo a la Plataforma de Negocios Scorecast sólo se concederá al Cliente y a todos sus Usuarios tras el pago completo, a menos que se acuerde lo contrario.

En cualquier caso, en caso de impago en la fecha de vencimiento acordada, el Proveedor de Servicios será libre de cortar el acceso a la Scorecast Business Platform. El Proveedor facturará al Cliente en el domicilio social de éste, salvo que se especifique lo contrario.

Utiliza el software de facturación "VosFactures" para la emisión y almacenamiento de sus facturas, pero puede sustituirlo por cualquier software o proveedor de servicios de su elección. 


Artículo 14 - Fuerza mayor

El Proveedor de Servicios es y sigue siendo el propietario de los derechos de comercialización relativos a cualquier elemento de las Soluciones puestas a disposición del Cliente, así como, de forma más general, a la infraestructura informática (software y hardware) implementada o desarrollada en el marco de la prestación de servicios.


El Cliente no es titular de ningún derecho de propiedad sobre las Soluciones y el suministro temporal de las mismas no se analizará como la transferencia de ningún derecho de propiedad intelectual al Cliente, en el sentido del Código de la Propiedad Intelectual.


El Cliente no reproducirá ningún elemento del Software, ni ninguna documentación relacionada con el mismo, por ningún medio, en ninguna forma y en ningún soporte.


El Cliente no podrá ceder la totalidad o parte de los derechos y obligaciones, ya sea mediante cesión temporal, sublicencia o cualquier otro acuerdo que prevea la transferencia de dichos derechos y obligaciones.

Artículo 15 - Ética y desarrollo sostenible

El Proveedor de Servicios desea asociar estrechamente a sus proveedores y clientes con sus valores, en particular con vistas a respetar y promover los principios del desarrollo sostenible y la ética.


Por lo tanto, se compromete, sin limitación, a respetar y hacer que sus principales subcontratistas y/o proveedores apliquen las siguientes normas:
(i) abstenerse de utilizar mano de obra infantil o cualquier otra forma de trabajo forzado u obligatorio, de acuerdo con las normas de la Organización Internacional del Trabajo;
(ii) abstenerse de cualquier forma de discriminación dentro de su empresa o con sus subcontratistas;
(iii) garantizar la seguridad de su personal y de terceros;
(iv) emplear únicamente a empleados que estén legalmente autorizados a trabajar según las leyes y reglamentos vigentes;
(v) Respetar el medio ambiente en el diseño, la fabricación, el uso y la eliminación o el reciclaje de los productos y minimizar los efectos negativos sobre el medio ambiente en cumplimiento de toda la legislación nacional, europea e internacional aplicable en materia de medio ambiente y salud pública;
(vi) Prohibir en la ejecución de este contrato cualquier forma de corrupción. 


Artículo 16 - Legislación aplicable - Conflictos

Las presentes CGV están sujetas a la legislación francesa.


Antes de cualquier litigio, el Cliente y el Proveedor de Servicios se esforzarán por resolver amistosamente cualquier conflicto que pueda surgir.


Cualquier dificultad relativa a la interpretación, ejecución y extinción del presente contrato se someterá, a falta de acuerdo amistoso, al Tribunal de Comercio de París, al que el Prestador de Servicios y el Cliente atribuyen competencia territorial, incluso en caso de procedimiento sumario, recurso de garantía o pluralidad de demandados.